Este espacio está dedicado a temas literarios -artículos, entrevistas, reseñas- también reflexiones, fotografías y por supuesto, mucho o todo lo relacionado al tema de Cuba y la diáspora cubana. Sobre esta plataforma pretendo construir un espacio donde se pueda compartir, sin mucho protocolo, impresiones con otros cibernautas. Todas las entradas podrán aparecer tanto en inglés como en español, mas se proscribe, dentro de lo posible, todo uso de Spanglish.
Showing posts with label Manguito. Show all posts
Showing posts with label Manguito. Show all posts

Monday, December 20, 2010

Fiesta Manguitense

El pasado sábado 18 diciembre, los manguitenses se reunieron en el Tropical Park de Miami, Florida, para reanudar amistades, recordar experiencias compartidas y conocer las nuevas generaciones de cubanos-americanos con raíces en el matancero pueblo de Manguito.

A pesar que la celebración se vio en peligro ante las inclemencias del tiempo —lluvia y viento frío— la nutrida concurrencia demostró el ansia de los hijos de Manguito en reunirse en la fecha acordada. La caseta donde se celebró la fiesta estaba saturada de concurrentes que, debido a la lluvia, estaban obligados a mantenerse bajo el escaso techo. Podría decirse que el acoso climático sirvió para unirnos más.

La exquisita comida fue un éxito rotundo. Degustamos de un surtido de platos tradicionales: lechón asado, congrí y maduros, arroz con pollo, croquetas, ensaladas, diversos postres y un maravilloso cake con los colores nacionales.

Como resultaría muy difícil nombrar a todos los presentes en una breve reseña como ésta, me limito a mencionar tres casos excepcionales: Esther Alayón, quien se trasladó desde Madrid para estar presente en nuestra fiesta “pueblerina”; Argelia “Gela" Gómez de Vázquez, galardonada de reconocimiento público, no sólo por ser la manguitense de más avanzada edad, sino también por su apoyo a tantos de sus antiguos vecinos llegados a Florida; y muy en especial para mí, la presencia de mi hijo, Carlos, quien hacía su primer contacto con la comunidad manguitense en el exterior y a quien espero poder inculcarle el amor por Manguito.

Por último, a nombre de todos los manguitenses, nuestro más sincero agradecimiento a la dinámica Milán López y familia por la organización y realización del evento; especialmente, por la preparación de la comida, la decoración y la música que amenizaban el evento. Todos los que tuvimos la suerte de llegarnos hasta Miami estaremos eternamente agradecidos a Milán López por el exitoso reencuentro de los hijos de Manguito.

A continuación comparto algunas imágenes del evento para recuerdo de los asistentes e información para todos aquellos que aunque no pudieron llegar (desde Alemania, España, California, Albuquerque, Nueva York), estarán ansiosos de ver caras conocidas. Más fotografías se encuentran en la página de Manguito en Facebook.

























Monday, September 27, 2010

En memoria de Orestes Sánchez Alfonso, 1914-2010

Hilda Gómez Abreu y Orestes Sánchez Alfonso, 31 de agosto, 1946


Uno de los dos familiares más queridos que me quedan en Manguito, mi abuelo, ha fallecido hoy. Junto con el dolor evoco tantos recuerdos de mi niñez. En ellos mi abuelo es una constante. Como he pasado mi vida adulta fuera de Manguito, las palabras que aparecen aquí surgen de la memoria de esa niña que en algún momento fui. Mis recuerdos de mi abuelo también giran alrededor de ese hogar mágico, hermosa casa estilo Art-Déco que construyera sin ayuda de un plano. Pienso en los lugares donde nos reuníamos a jugar, a estudiar o a conversar. Para cada actividad había un espacio reservado. Estudiar se realizaba únicamente en la mesa de cristal del comedor, mientras que los sillones del portal servían de escenario para sus cuentos.

Mi abuelo era muy hábil contándome cuentos, su repertorio era inagotable. Los inventaba al momento y siempre que los repetía, a petición mía, eran un tanto diferentes. Mi favorito era el de Algodoncito Seco. Mi afición a la literatura hoy sin duda se debe a sus muchos esfuerzos en desarrollar en mí el gusto por la literatura infantil. Al mismo tiempo, debido a su formación en la imprenta, me inculcó la importancia de la buena letra y cuidar la ortografía en interminables tardes de dictado. Bien recuerdo los cuadernos que me preparaba, encuadernados por él en la imprenta que había sido el negocio de la familia. Mis cuadernos eran siempre diseñados en rojo o en negro con mi nombre en letras doradas. También guardo el recuerdo de una noche de apagón en Manguito mientras mi abuelo me repasaba las tablas de multiplicar.

Espero en algún momento poder reunirme con mi abuela en Manguito. Pero sé de antemano que la casa familiar me resultará extraña simplemente porque en ella faltará la presencia de Orestes Sánchez Alfonso, mi querido y entrañable abuelo.





Wednesday, March 31, 2010

Manguito's Moon



On a recent visit to my hometown of Manguito, Orlando Luis Pardo Lazo filmed a video entitled Manguito's Moon. The video's vantage point is the second story of my grandparent's house on Calle Colón.


I hope you enjoy the crowing of roosters under MANGUITO'S MOON!